Desde hacía un tiempo me rondaba la idea de poner una interfaz para controlar el rotor de antena desde Logger32. Finalmente me he decidido por la placa ERC-M de Rene DF9GR, por la simpleza y comodidad a la hora de conectarla al G-1000DXC.
Este modelo es el único que he encontrado en el mercado que todavía se proporciona si se desea con conexión al PC a través de un puerto COM RS-232, lo que me interesaba especialmente por la posibilidad de conectarlo al puerto COM del RigExpert Standard.
Una vez montada la placa, la conexión es simplemente un mini DIN 6 al rotor y el puerto COM al RigExpert además de la alimentación 12v.


Se configura muy facilmente en Logger32 y el manejo es simple y totalmente cómodo.
Guia de los pasos necesarios para conseguir que L32 no presente problemas con el rotor:
Este modelo es el único que he encontrado en el mercado que todavía se proporciona si se desea con conexión al PC a través de un puerto COM RS-232, lo que me interesaba especialmente por la posibilidad de conectarlo al puerto COM del RigExpert Standard.
Una vez montada la placa, la conexión es simplemente un mini DIN 6 al rotor y el puerto COM al RigExpert además de la alimentación 12v.


Se configura muy facilmente en Logger32 y el manejo es simple y totalmente cómodo.
Guia de los pasos necesarios para conseguir que L32 no presente problemas con el rotor:
- Configurar tu interfaz de rotor.
- Definir el rotor a usar para cada segmeto de banda en tu plan de Bandas.
- Configurar tu radio.
- DEBES TENER UNA FRECUENCIA y MODO de radio presentes en Logger32 para la que esté definido el ROTOR para comenzar a tener operativo el rotor.
0 comentarios:
Publicar un comentario